Alexander Guerra
Foto: Luis González
Puerto Ordaz.- La grave crisis en la que se encuentran algunas empresas del acero y del aluminio, se debe a la falta de materia prima. CVG Carbonorca no escapa de esa situación y por tal motivo su producción ha caído entre un 40 y un 50%. Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas de Sutracarbonorca, William Hernández.
De acuerdo a la información suministrada por el sindicalista, hace dos años la empresa logró alcanzar las 67 mil toneladas de ánodos verdes, mientras que para el 2011, se incrementó a 72 mil toneladas. Sin embargo, por el problema que tienen con el suministro del coque que es la materia prima para la fábrica de ánodos, la producción mermó durante el primer semestre del 2012 pues sólo alcanzaron 38 mil toneladas. La mesa de diálogo para solucionar el problema del suministro no ha dado resultados.
Ante ésta situación el secretario de Trabajo y Reclamo, Robert Pinto,señaló que la empresa debe considerar la situación puesto que la operatividad debe incrementarse al máximo. De igual forma, informó que solicitaron la discusión del contrato colectivo ante la Inspectoría del Trabajo, ya que cuentan con el anteproyecto.
“Tomándole la palabra al presidente Chávez que anunció la discusión de los contratos colectivos, nosotros hicimos nuestra solicitud ante la Inspectoría del Trabajo y dicha institución tiene tres días para aprobar la solicitud. Nosotros (el sindicato) somos los únicos facultados para discutir nuestra contratación colectiva que contempla 114 cláusulas”, refirió.
En este sentido manifestó que al igual que los sidoristas, los trabajadores de Carbonorca también deben ser recompensados con un bono por el retraso en la discusión. Agregó que es la única empresa que tiene todo listo para instalar la mesa de diálogo y que tienen toda la documentación en regla.
Comentó que actualmente la empresa ha venido violando 13 cláusulas del convenio colectivo, como el Préstamo de emergencia (Cláusulas 45), Incentivo de mejoras continuas (109), Aporte de viviendas (16), Planes vacacionales y excursiones (13), HCM (34), pago de salarios (83), entre otras.
Nuevos mercados
Actualmente CVG Carbonorca cuenta con un sólo cliente que es Alcasa, quien se ha visto afectada por la baja producción de ánodos verdes. Es por ello que William Hernández, manifestó que se amplíen los mercados a nivel internacional tal y como sucedía hace más de una década. “Tenemos que abrir los mercados porque sólo contamos con un cliente. Con la venta del coque podríamos obtener más ingresos y Sidor podría ser un potencial cliente”. |
|
0 comentarios:
Publicar un comentario