39 personas perdieron la vida tras explosión en refinería de Amuay

  Gobierno decretó tres días de luto nacional por la tragediaimagen
Impresionante muestra de la zona aún en llamas tras la explosión
   26 de Agosto de 2012
Redacción NPG
Foto: AP/AFP
Ciudad Guayana.- Una explosión registrada en la madrugada de ayer en la principal refinería de Venezuela dejó 39 muertos, 17 de ellos militares, en la peor tragedia ocurrida en instalaciones de la estatal Pdvsa, por la que el presidente Hugo Chávez decretó tres días de duelo nacional.
Lamentablemente, el número de fallecidos, de cadáveres identificados, había aumentado a la cifra de 39 compatriotas en las primeras horas de la noche de ayer, “17 de ellos son efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)”, encargada de la custodia de la instalación, dijo el vicepresidente, Elías Jaua, frente a la refinería de Amuay, en el noroccidental estado de Falcón.
En el anterior balance la cifra de muertos se ubicaba en 26, además de unos 80 heridos, aunque sólo siete se mantenían hospitalizados.
“He decidido decretar un duelo nacional de tres días (...) porque esto nos afecta a todos, a la gran familia venezolana, civil y militar”, anunció Chávez en una llamada telefónica al canal oficial VTV, ordenando una “investigación profunda” de los hechos.

La onda expansiva de la explosión, provocada por una fuga de gas, afectó principalmente el complejo donde habita con sus familias un destacamento de la GNB, así como a “varias comunidades aledañas”, dijo por su parte Jaua.
El analista petrolero Diego González ya confirmó a la AFP que el accidente en Amuay es “lo más grave ocurrido hasta ahora en instalaciones” de Pdvsa, fundada en la década de los setenta.
El accidente, ocurrido a las 01H15 locales (05H45 GMT), generó un incendio “ya controlado” en “distintas áreas de la refinería”, dijo el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, explicando que la gran humareda negra que todavía se eleva por encima del complejo se debe a “algunos residuos de hidrocarburos en los tanques que se debe esperar que se terminen de consumir”.
La fuga se produjo por motivos hasta ahora desconocidos en el patio de tanques, creando “una nube de gas que no se dispersó por las condiciones ambientales y frente a una fuente de ignición explotó”, dijo el ministro, agregando que nueve tanques se vieron “afectados”.
Seguridad en cuestión
“Fue como si te entrara un camión en la casa: un fuerte temblor, el tejado se movía y la ventana estalló”, dijo a la AFP Jorge, un policía local que vive a escasos 500 metros de la refinería que no ofreció su apellido.
La periodista Carmen Marín de Finol, del diario local La Mañana, describió a su vez a la AFP que el complejo de la GNB “quedó destrozado, así como varias casas, comercios y muchos coches de la zona residencial”, asegurando que algunas tiendas fueron “saqueadas por el hampa”.
Suspendido el simulacro
Tras el decreto de duelo, el Consejo Nacional Electoral suspendió un simulacro comicial previsto para el domingo, en el marco del cronograma para las presidenciales del 7 de octubre.
Mientras el candidato opositor Henrique Capriles Radonski, retador de Chávez en octubre, lamentó “profundamente” las muertes, pidió por la recuperación de los heridos y llamó a “mantener la calma”.
Garantizan suministro de gasolina
El vicepresidente Elías Jaua aseveró que hay un buen inventario del hidrocarburo en el territorio nacional y pidió a los ciudadanos que no incurran en compras nerviosas de combustible, que efectivamente puedan causar desabastecimiento. Ratificó que la refinería fue sometida a una parada preventiva mientras dura la contingencia.
“El Gobierno asume su responsabilidad como siempre, pero es momento de contribuir todos con el control de la situación y a la tranquilidad del pueblo”. Y añadió: “En este momento se requiere mucha madurez política, mucha humanidad, mucha conciencia”.
Una denuncia grave
Iván Freites, secretario de Profesionales y Técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros del estado Falcón, reveló al sitio Noticias24.com datos sobre las posibles causas de la explosión.
“Hay un patio cercano al Comando de la Guardia y ahí hay una urbanización que llaman El Campito, donde viven los guardias con sus familiares y en la parte noroeste están unos tanques de almacenamiento de gases; unas esferas que contienen propano y butano”, así comenzó el entrevistado a relatar los hechos. Según denuncias que ya él había recibido por parte de algunos trabajadores, estas esferas presentaban fallas en las válvulas de seguridad que se agudizaron hasta causar la tragedia.
“Los mismos trabajadores lo dijeron. Anoche un trabajador nuestro tuvo que salir de emergencia porque había una fuga de gas; ellos llamaron a la sala de control y le dijeron que ya iban los bomberos para allá, pero media hora después explotó”. Y el fuego se expandió arrastrando todo aquello a su paso, incluso, según información suministrada, el Comando de la Guardia.
Gente del Petróleo se pronunció
La asociación civil Gente del Petróleo -conformada por extrabajadores de la petrolera- estimó este sábado que desde 2003 se produjeron 79 accidentes graves, con “19 trabajadores fallecidos y 67 lesionados”, además de este último.
La prensa venezolana reseña constantemente problemas y denuncias sobre el estado de las instalaciones petroleras, incluidas las cinco refinerías del país, que muy pocas veces son confirmados por la compañía estatal.
“No hay duda de que en el accidente de Amuay hubo algo de mal manejo, por lo menos del sistema de seguridad industrial. Tiene que haber una falla de tipo humano o técnico”, dijo a la AFP el economista petrolero y profesor de la Universidad Central de Venezuela Rafael Quiroz.
Las refinerías venezolanas “no han tenido toda la inversión necesaria”, agregó.
El amanecer estuvo acompañado de una densa humareda
El amanecer estuvo acompañado de una densa humareda
 
Los cuerpos de seguridad actuaron en una situación totalmente inédita
Los cuerpos de seguridad actuaron en una situación totalmente inédita
 
La mayoría de las personas se encontraba durmiendo cuando ocurrió el estallido
La mayoría de las personas se encontraba durmiendo cuando ocurrió el estallido
 
 
 
Por: Redacción NPG ⁄ Foto:AP/AFP

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Contáctanos: Contacto@CuriosidadesDeMiPlaneta.com
Publicidad: Publicidad@CuriosidadesDeMiPlaneta.com

Subir