Capriles: Aquí ganó el gobierno. No Venezuela


El ex candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, se dirigió al país en horas de la tarde de este martes, en donde afirmó “clarito”  que en el proceso electoral de este domingo no hubo fraude. Dijo que el proceso se ha ido auditando (…) Si aquí hubiera habido algo que lo pusiera en duda, lo hubiera dicho.  Envió un mensaje de aliento al país: “Quiero decirle a los venezolanos que ya hoy estoy de pie. Me levanté, como estoy seguro que se levantaron la mayoría de los venezolanos. Hay que aprender de cada proceso y reflexionar de cada contienda electoral. Le quiero decir hoy que este camino, que iniciamos juntos, el camino continúa”.
Señaló que “el pueblo no tiene por qué sentirse derrotado” y ofreció la visión de que, a pesar de haber perdido en los comicios presidenciales de este domingo 7 de octubre, se ganó. “Quiero decirle a las personas que sienten tristeza, les digo que vean lo que pasó el domingo. Logramos que 6 millones 500 mil personas se montaran en el autobús del progreso (…) Esta es la votación más importante que se ha obtenido, desde que el actual gobierno arranco en el 98″.
Con respecto a si decidirá tomar las riendas de la reelección por la gobernación de Miranda, Capriles afirmo que comunicará lo que hará al respecto en las “próximas horas” y señaló que su destino depende de los que viven en la mencionada entidad. “No he tomado la decisión. Estamos en proceso de consulta. Esta es una decisón que quiero conversar con Carlos Ocariz (…) Yo no soy el líder del dedo. A mí me gusta conversar y dialogar con mi equipo de trabajo”.
Afirmó que durante la campaña se trabajó para ganar la Presidencia y reconoció que tuvo “un ‘guayabo’ enorme”. Hizo un llamado a todos los sectores para dejar un lado la “antipolítica y el radicalismo”.  Aseveró además que se enfrentó durante la campaña a la maquinaria del gobierno, “al poder” y “campaña de descrédito”. Agregó que fijó posición con respecto a los actores que desean desacreditar su trabajo. “Me desmacco totalmente de aquellos que nos quieren desacreditar. Los principios no se negocian. Los radicales, esta no es su casa. Los que pretendan generar la antipolítica, no cuenten con nosotros”.
Invitó a todos los que creyeron en su proyecto político a no darse por vencido. “Todo el mundo dice que perdimos un juego. Yo le quiero decir a los venezolanos que hay que pensar en el proximo juego: elecciones regionales. Yo voy a hacer lo que esta a mi alcance para que ganen todos los candidatos que representen alternativas en Venezuela. Nosotros no podemos entregar para que exista en Venezuela un proyecto hegemónico (…) ¿Por qué vamos a ser tan duros con nosotros mismos? ¿No recordamos la lección de las Parlamentarias (2004)? ¿Vamos a hacer la mismo?”. Infirió que los “buenos gobernadores” son aquellos que trabajan por su puesto día a día. “Qué casualidad que los mejores gobernadores son los de la oposición”.
Destacó que existen alrededor de 8 millones de personas que “tienen expectativas” de todas las promesas que les hizo el entonces candidato a la reelección, Hugo Chávez, ya que se les prometió avances en varias materias de interés nacional. “Voy a estar vigilando”, puntualizó.
Opinó además que el Gobierno nacional tiene “una gran presión encima”, por lo que recalcó que a Venezuela le conviene un país equilibrado. Además dijo que espera que en nuestro país no hayan presos políticos ni exiliados.
Capriles explicó que su trabajo es conquistar a ese público que decidió votar por el partido de gobierno. “El actual candidato lleva 14 años en el poder. Yo he ido construyendo. Voy a seguir construyendo. El pueblo venezolano espera que construyamos”.
Reiteró en varias ocasiones que está abierto al diálogo con el actual gobierno, al tiempo que puso a la orden toda su propuesta de trabajo a las autoridades venezolanas para buscar la construcción del país. “No se trata de irnos a tomar un café a Miraflores. Queremos que las soluciones lleguen”.
Tocó el tema de su conversación con el Primer Mandatario Nacional, a quien le dijo que se alegraba porque la conversación se desarrolló en un ambiente cordial. “Presidente, es la primera vez que me dice por mi apellido”, recordó.
Informó que le dijo al presidente Chávez que no se sigan escuchando “insultos ni descalificaciones”  y le recordó que “de este lado también hay demócratas”.
Con respecto a la actuación del Consejo Nacional Electoral durante la campaña presidencial, Capriles Radonski, aseveró que hicieron observaciones en reiteradas ocasiones al ente rector. “No entiendo por qué las cadenas no pueden ser reguladas. la Constitución no dice que las cadenas pueden ser reguladas. ¿Por qué no pudieron ser reguladas? (…) Estos son temas que hay que reflexionar. Tenía 3 minutos de propaganda. Aquí el proceso electoral tenemos que estar claros que está en manos de los miembros de mesa y los testigos. Revisamos mesa por mesa. No por fraude, sino donde tuvimos problemas para aprender de ellos”.
Aseguró que la oposición ganó en el estado Miranda. “El problema que había es que los votos iban a otra señora y esos votos no se computaban ahí. Se perdieron 5 mil votos más los nulos. No quiero decir que con los nulos habriamos ganado en todo el país, pero sí en Miranda”.
Mencionó a los 2 dirigentes opositores que murieron en Barinas “a tiros por oficialistas” son cosas que también mermaron la fuerza de los votos a su favor. Denunció también que durante la jornada del pasado 7 de octubre, “habían grupos de personas recorriendo las calles efectuando disparos al aire (…) No permitamos que nos chantajeen. No permitamos que se utilicen los problemas que tenemos para chantajear e inclinar la balanza a su favor”.
Agregó que su equipo de trabajo estuvo haciendo proyecciones en todos los estados en los que podrían ganarse gobernaciones “y si jugamos bien y no nos dejamos ganar, podríamos tener una realidad distinta el 16 de diciembre.
Le preguntaron sobre una posible activación del mecanismo de referéndum revocatorio, a lo cual Capriles contestó que es “demasiado prematuro” activarlo, y enfatizó que sus energías están centradas en las elecciones del 16 de diciembre. “Yo voy a hacer lo que está a mi alcance para que los candidatos del cambio ganen”.
Dijo que la Unidad se mantiene, pero debe fortalecerse. “Tiene que trascender a un grupo de partidos políticos (…) Tenemos capital político grande que no se puede perder ni abandonar” y destacó que existe una nueva generación de personas que hacen una “nueva política (…) Cuando uno dialoga y se pone de acuerdo, se avanza más rápido. No podemos tener prejuicios”.

2 comentarios:

  1. "Aquí ganó el gobierno. No Venezuela" que pensamiento tan bajo y egoista.. Porque no dice que gano la mayoria? y si hubiese Ganado el? si hubiese Ganado venezuela¿ hubiese ganado el pueblo? que habla este tipo vale? si algo bueno penbsaba de este tipo creo que ya desilusiono =/ ........ Aprendamos a perder y listo, Trabajemos juntos! y si tienen una mejor idea planteala a quien es el nuevo presidente para todos los venezolanos q te siguen y asi el gobierno sea para todos!

    ResponderEliminar
  2. nuevo presidente??? sera el mismooooooo jajaj no se aburren estan tan acomodados q ni le saben que es lo que dicennn...

    ResponderEliminar

 
Contáctanos: Contacto@CuriosidadesDeMiPlaneta.com
Publicidad: Publicidad@CuriosidadesDeMiPlaneta.com

Subir